
Imagen extraída de Shutterstock
10 Ejemplos para docentes de cómo transformar problemas en soluciones. Del ES QUE… al PODRÍA…
Transformar un problema en una solución
es realmente sencillo con el método que te voy a proponer. Simplemente
de lo que se trata es de cambiar el inicio de un oración que empieza por Es que... por una oración que empiece por Podría… Te aseguro que el cambio de visión es espectacular.
- PROBLEMA ES QUE...: Cuando inicias una frase con Es que… supone que verbalizas un problema. El hecho de verbalizar un problema no es malo en sí. El error consiste en que empezando por Es que... dices el problema pero no te planteas en ningún momento encontrar ninguna solución a dicho problema. Por tanto, ¿de qué sirve verbalizar un problema si no se tiene la predisposición de solucionarlo? Personalmente creo que es una verdadera pérdida de tiempo y de energía. Además, te carga de frustración ya que no se aborda el problema que te preocupa.
- SOLUCIÓN PODRÍA...: Si se consigue cambiar el inicio del Es que… por un Podría…, el cambio de enfoque del problema deja de existir. Es más, si te das cuenta, en muchas ocasiones empezar por el verbo Podría… implica que ni tan siquiera verbalizas el problema. El problema desaparece desde el punto de vista verbal y sólo expresas una posible solución, es decir, empiezas a crear opciones.
INFOGRAFÍA DE CÓMO TRANSFORMAR PROBLEMAS EN SOLUCIONES
La importancia de la cooperación para transformar problemas en soluciones.
Aunque empieces una frase por Podría…, no siempre es fácil encontrar una solución. Desde el punto de vista educativo empezar una oración por Es que… cada vez se hace más y más frecuente. Y empezando por un Es que… no se consigue nada. Imagínate qué pasaría si en una reunión de equipo docente se prohibiera empezar cualquier oración por Es que..
y sólo se pudiera empezar por Podría… En ese momento habría tantas
soluciones posibles como docentes presentes en la reunión. No está nada
mal, ¿verdad?
El valor y la valentía de empezar por un Podría…
¿Por qué es tan importante empezar por la palabra Podría…?
Muy sencillo. La palabra plantea una reflexión, es una palabra cargada
de intenciones, es un verbo que invita a generar soluciones, a crear
nuevas opciones con las que enfentarte y superar los problemas que como
docente van surgiendo con la interacción con tus alumnos y compañeros.
Es que… Podría… Propuesta de actividad para trabajar con tus alumnos en el aula para transformar problemas en soluciones.
Si quieres hacer una actividad relacionada con este artículo con tus alumnos te remito a la entrada titulada 10 Excusas que como docente has oído alguna vez de tus alumnos. ¡Te va a encantar!
Una recomendación.
Si quieres saber más sobre cómo
gestionar conflictos en el aula, te recomiendo encarecidamente la
lectura del libro de Joan Vaello titulado Cómo dar clase a los que no quieren
.
Joan Vaello propone actividades muy parecidas a las de esta entrada que
tienen como máxima la eficacia basada en la determinación, la sencillez
y la cooperación. Porque leer nos hace mejores…
Fuente
Fuente
No hay comentarios:
Publicar un comentario